Piece Descriptions:

(Radio Art in addition to CompMus)

TxRx Pong is radio art. Its gestures are generated by means of signal processing on a previous work (Las Meninas), by this composer. The concept here, is that of: ``anything can be sent by the air''. Therefore, the use of Jean-Claude Risset's increasing and decreasing beat method (otherwise known as rhythmic paradox), for obtaining sounds for this composition. The voice of Colombian art critic Pia Barragan, is transformed by a computer algorithm modeling a rhythmic paradox. Then, it is sent to air by a set of electronic FM transmitters. The sound of voice speeds up or slows down perceptually, giving the notion of a perpetual accelarandi or ritardandi. Sounds with phonetic nuances which go on and out-of-phase, create contrasts and tensions for the development of this work. TxRx Pong was composed on PlaneCCRMA Linux, using Bill Shottstaedt's Snd, and was part of ``Proyecto Transmisiones'', Salones Regionales, Salon Nacional de Artistas, Ministry of Culture, Colombia, (2007-2008).

[ Down mix of ``Tx Rx Pong'' ]

Descripción en español:

Esta obra es parte de los Salones Regionales de Artistas 2007-2008, Zona Centro, Proyecto Salón Nacional, Bogota, Colombia.

TxRx Pong es una obra radiofónica, en el contexto de radio-arte relacionada con la música y sonido. Su difusión está pensada alrededor de un contexto de transmisores y receptores de frecuencias de onda en el rango de la Frecuencia Modulada o en su defecto en el rango de frecuencias de la Amplitud Modulada. En ésta obra la señal de radio es generada a partir de un gesto musical logrado a partir de la di-solvencia entre señales de voz hablada y sonidos temperados. En su versión de concierto se presenta solo la parte musical y sus desfases sin transmisores.

El gesto para la señal musical es producido a partir de tres conceptos: convolución de señal hablada, tonos de Shepard y las paradojas de Risset. La idea de usar convolución de señal hablada es necesaria para poder convertir los sonidos de la voz en sonidos temperados que adquieren cualidad musical. En este tipo de convolución el espectro de la señal de voz es multiplicado por el espectro del sonido afinado. Los tonos de Shepard y las paradojas de Risset producen ilusiones en la percepción auditiva y pueden ser utilizadas para crear cambios en las alturas o cambios en el ritmo de un sonido. Al variar las alturas con los tonos de Shepard, se cambian las frecuencias en un fenómeno en el que un timbre va o hacia los agudos, o hacia los graves perpetua-mente. Al cambiar el ritmo se logran crescendos o decrescendos que tienden al infinito por lo que el sonido nunca termina de parar o de acelerar.